Informacion de todas las modalidades de pesca
pescajorge  
 
  La Herrera o mabra 26-04-2025 08:02 (UTC)
   
 

Pesca Mabra

 

  Al ser un pez de poca profundidad y fondos arenosos, su librea es plateada, pues como sabemos, la librea de los peces la determina su hábitat, es decir, a mayor profundidad su librea es de color rojo-anaranjado y a menor profundidad la misma es plateada. Está decorada, digamos entre comillas, por 8 o 10 franjas negras que lo recorren transversalmente y que se difuminan al llegar a su vientre.
Es un pez que primordialmente habita fondos de arena y fango,  en profundidades comprendidas entre la mismísima orilla hasta los 35 metros de profundidad, donde se congrega en cardúmenes reducidos en su tamaño pequeño – medio y gregarios al alcanzar su tamaño máximo (sobre 1.5 kg.), de costumbres 
nocturnas como buen espárido que es, pero con la salvedad que de día podemos encontrarlo, sobre todo su tamaño pequeño y es muy lógico, pues la herrera adulta es capaz de “cazar “ a sus mismos alevines ya que los mismos suelen agruparse muy cerca de la orilla y los confunde fácilmente con bancos de camarón, os puedo asegurar que al abrir el buche de un gran magre encontrareis alevines de los mismos y de otras especies de peces junto a pequeños camarones y gambas (cuando son muy pequeños  son casi como camarones). Otro fenómeno y es que, como siempre, el hombre a alterado su modo de vida, primero porque lanzamos una gran cantidad de comida al mar, enguados, peces que no tienen valor de mercado, colectores de aguas fecales, pesca con artes para sacar almejas y ello hace que se queden al descubierto grancantidad de pequeños animales y todo esto ocurre de día, . SU ALIMENTACIÓN
Como hemos dicho antes vive en fondos arenosos, luego comerá animales que habitan los mismos, ¿ qué animales viven en los fondos arenosos?Pues la gran mayoría lombrices, pues ya tenemos su fuente principal de alimentación, también viven pequeños cangrejos, quisquillas y molusco bivalvos en menor escala, luego seria su comida alternativa.Dependiendo en que zona geográfica nos encontremos habrá predominio de un tipo de lombriz determinado, la mas común de todas es la de arena o catalana que aunque es muy fina , es rica en yodo y muy atrayente para los peces, en especial la herrera, también encontramos otros tipos de lombriz  y que tras muchos años de estudio el hombre ha conseguido cultivarlas y comercializarlas, es el caso de la lombriz americana, coreana, cordel, etc.., en estado natural, en la playas aun vírgenes, existe un tipo , por llamarlo de alguna manera de “titas” que también degustan los magres o herreras.
           
PULSA SOBRE LAS IMÁGENES PARA AGRANDARLAS
 
  PESCAJORGE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 8 visitantes (13 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis