|
|
|
|
|
 |
|
 |
Hábitat.- Vive en zonas de rocas, terrenos de cascajos o duros, donde encuentra su comida . La profundidad en la que vive dependerá de la temperatura del agua, es decir en las zonas costeras del Mediterráneo y más concretamente en la zona de Levante el agua no suele bajar de los 12 º de temperatura durante casi todo el año,menos en verano se puede encontrar desde profundidades de 20 o 25 metros hasta los 100 m.En las zonas donde el agua baja de temperatura por debajo de los 12º, su hábitat se hace en profundidades mayores es decir de los 100 m hasta los 250 m. La época donde más se acercan a la costa es en verano por el incremento de temperatura del agua, cambiando en esa época su librea a un tono mas plateado y menos rosado determinado por la luminosidad o temperatura de color (términos fotográficos).Pescando el Pargo no será extraño obtener capturas de otras especies como (Serrano, Breca, Chucla, Boga, Doncella, Raspallon, Sargo, Vidriada, etc..),ya que todas estas especies suelen frecuentar los mismos fondos.

Reproducción
Tamaño
Acción de pesca
.- Suele pescarse principalmente con aparejos de fondo, y cañas de lanzado. La pesca con aparejos de fondo es la más tradicional y se realiza desde embarcaciones fondeadas o al rolo, para realizar dicha pesca contaremos con una buena eco-sonda, a ser posible a color, para poder detectar los fondos de formación rocosa o suelos duros y por supuesto el ser conocedor de la zona o pecio donde vas a realizar la acción de pesca. Localizado el pecio nos dispondremos a intentar pescar el pargo, para ello contaremos con unos buenos equipos de pesca, a ser posible de acción ligera, pues es un pez muy luchador y nos pondrá el corazón al limite..- Su Talla llega hasta l metro y los 15 kgs. encontrándose escalonadamente según la profundidad, es decir, los ejemplares más grandes se encuentran en profundidades mayores, de los 100 m a los 250 m., siendo su tamaño mas habitual de unos 40cm y sobre los 2 kgs. de peso ..- En verano y de costumbres hermafroditas, no se congregan en grandes cardúmenes, sino en grupos reducidos y en variedad de tamaños. Alcanzan su madurez sexual a los 2 años y realizan su puesta sobre el suelo pedregoso, dejando la misma a merced de otros peces aunque suelen ser territoriales en ejemplares grandes. |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|